miércoles

Video de inicio

Fragmento de la película "La educación prohibida" de German Doin.
Documental argentino independiente, estrenada en agosto de 2012 que documenta experiencias educativas no convencionales en países de América Latina y España.


martes

Acuerdos didáctico-pedagógicos

Las siguientes son las Actividades pedagógicas propuestas durante la última jornada de diciembre de 2016 para ser implementadas a partir del ciclo lectivo 2017:

  • Dar un espacio fijo,  todos los días, a  diferentes tipos de lectura incluyendo diferentes textos.
  • Ofrecer diferentes textos con una pequeña sinopsis para que puedan elegir.
  • Trabajar con los alumnos diferentes cuestiones de la lectura y técnicas de lectura, extraer vocabulario desconocido, diferentes entonaciones al leer, marcarles la puntuación al leer.
  • Lectura con apoyo audio-visual.
  • Armar una sección de librería, con el apoyo de la biblioteca.
  • Representación de cada alumno de su presentación así conocemos su realidad y luego poder buscar material acorde a sus necesidades.
  • Marcar los diferentes vocabularios estándar, adolescente, callejero, etc.
  • En todas las áreas dedicar 10’ para que el docente sea un ejemplo de lector.
  • Que los alumnos lean con sus compañeros.
  • Que los docentes reparen en  las faltas de ortografía  de nuestros alumnos.
  • Generar espacios para la lectura por ejemplo al aire libre.
  • Marcar el respeto por el que lee.

sábado

¿Cómo leemos?

Fragmento del video de Les Luthiers 'Carta mal leída'





Letra
Los críticos recién comenzaron a apreciar las obras de Mastropiero, cuando ya era grandecito....Cuando ya eran GRANDES HITOS... en la historia de la música. Por ejemplo, un conocido crítico se resfrió. Se REFIRIÓ... se refirió a Mastropiero; punto. Con esto termino. Con ESTOS TÉRMINOS... le falta el... con estos términos... no le han puesto... ¿no ves?... arriba en la "t"... ahí... a veces se borra... ¿no ves?... la diéresis, ¿no entiendes?... 

Mastropiero se ha creado fama de artista espiritual pero come todo... pero CON MÉTODOS... CON METODOS pocos, claro... con MÉTODOS POCO CLAROS. Podríamos llegar a admirarlo siempre. ¿Y cuándo tomaremos? ... SIEMPRE Y CUANDO TOMÁRAMOS... tomáramos en cuenta su tenaza... su TENAZ AMBICIÓN. TENAZ, en el medio no hay nada, AMBICIÓN. 

jueves

Lecto-escritura

Preguntas guía para el abordaje de textos en todas las áreas:

  • ¿Por qué es importante cada texto en el marco de la Escuela Secundaria? ¿Se generan situaciones auténticas de lectura, donde leer sea necesario y tenga sentido?
  • ¿Para qué se lee este texto? ¿Con qué propósitos? ¿Se anticipa el propósito a los estudiantes?
  • ¿Qué conocimientos, además del verbal, son necesarios para leer cada texto? ¿Cuándo se enseñan esos conocimientos y quién los enseña?
  • El soporte (libro, fotocopia, pantalla), ¿modifica el soporte  la actitud de los estudiantes frente a la lectura?
  • ¿Al planificar las situaciones de lectura se tienen en cuenta los diferentes modos de leer, los espacios y tiempo de lectura?
  • ¿Se podría pensar en un proyecto de lectura interdisciplinar a partir de estos textos?
  • ¿De qué manera estos textos se adecuan a los lineamientos de los Diseños Curriculares?  Para fundamentar la respuesta citen una frase de los Diseños Curriculares.

 -Ejemplo 1. La Sangre
-Ejemplo 2. ESI. Género

lunes

Asistencia

Por favor completar el siguiente formulario para registrar su asistencia a a jornada.
Gracias!